Saltar al contenido

¡Bienvenido a Zendirepia!

Regletas de plástico y madera graduadas y lisas
Venta de menudeo y mayoreo a escuelas, gobierno y papelerías.
Consulta los diferentes tipos de materiales que puedes agregar a tu organizador.

¿Qué deseas comprar hoy?...

Zendirepía 2022

Disfruta de incleíbles descuentos

Aprovecha nuestros grandes descuentos que tenemos para ti y tu familia en Zendirepia.

¿Quiénes somos?...

Zendirepia es una empresa mexicana que fue creada en el año 2008 con el propósito de ofrecer un lugar dónde los niños y no tan niños puedan encontrar juguetes didácticos que ayuden y estimulen a desarrollar las diferentes áreas psicomotoras de cada persona acorde a su edad, gusto, necesidad y preferencia a través del juego.

¿Qué hacemos? Acercamos al mundo del conocimiento a través de herramientas didácticas para mejorar el desarrollo de las personas en los ámbitos social, familiar y personal.

Categorías complementarias

Educación especial

Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.

Es el conjunto de conocimientos científicos e intervenciones educativas, psicológicas, pedagógicas, sociales y médicas, tendentes a optimizar los potenciales de personas con discapacidad. ​

Estimulación temprana y maternal

La estimulación temprana es la primera etapa de la educación preescolar, y se enfoca principalmente en el desarrollo psicomotor y cognitivo del bebé, aunque también se ejercita el área emocional y social.

El maternal sería el paso siguiente en educación preescolar, después de concluir la estimulación temprana. Aunque las actividades estimulantes continúan, ahora tienen un nivel de dificultad superior.

Preescolar - kinder

Al llegar al kínder estamos hablando de una de las etapas más importantes del desarrollo de tu pequeño, una etapa preescolar que ya forma parte de la educación básica.

Con una estructura escolarizada este nivel ayudará a tus hijos a formarse como estudiantes completos, por lo que es necesario encontrar una institución que ofrezca una educación integral.

En esta etapa se trabaja el desarrollo cognitivo, socio-emocional y de lenguaje.

Primaria

La educación primaria es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave. La primera alude al conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto; y la segunda, hace referencia a las competencias que toda persona necesita para su desarrollo personal.

Secundaria

Es la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria. 

Se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática.

 

Para los más grandes

Jugar es una necesidad del ser humano porque enseña a resolver situaciones conflictivas y se adquieren nuevas herramientas para enfrentarse a los problemas. 

Beneficios: Nos permiten socializar, desarrollan nuestra creatividad, antídoto para las enfermedades de la vida moderna, practicamos la paciencia y perseverancia.